13 marcas de ropa sostenible que deberías conocer

El universo de la moda está viviendo una revolución verde y las marcas de ropa sostenible son sus líderes. Estas marcas destacan no solo por su compromiso con el medio ambiente, sino también por su diseño y calidad.

Vamos a profundizar en algunas de las mejores marcas de ropa sostenible que definitivamente deberías conocer este 2023.

Marcas de ropa sostenible: responsabilidad y sentido práctico

Al igual que en otros sectores, en la industria de la moda la sostenibilidad abarca un espectro más amplio que solo la utilización de materiales eco-friendly. Todo, desde las materias primas, pasando por los procesos de fabricación, la relación con los proveedores, hasta la durabilidad de la prenda, es meticulosamente considerado por estas marcas líderes en sostenibilidad.

Hay marcas que ponen más énfasis en ciertos aspectos que otras, pero todas comparten un mismo objetivo: contribuir a un futuro más sostenible. Descubre algunas de las más destacadas:

Tiralahilacha

Ropa Sostenible. Básicos Tiralahilacha SS22
Esta marca de ropa sostenible se declara planet friendly y ejerce control sobre todo el proceso de producción. Trabajan exclusivamente con agricultores de algodón 100 % orgánico y ecológico, y para el tinte, cuentan con empresas que reciclan el 80 % del agua que usan y emplean tintes libres de tóxicos.

Suite 13

Suite 13 es una de las marcas líderes en la moda sostenible en Palma de Mallorca. Se toman la sostenibilidad como una forma de vida y están en constante investigación para mejorar los procesos de producción y materiales para ser cada vez más justos y ecológicos.

Counting Clouds

Counting Clouds prendas sostenibles

Esta marca de ropa sostenible se aleja del concepto de moda para focalizarse en el estilo. Crean prendas pensadas para durar largo tiempo, desechando el concepto de comprar, usar y tirar.

OXFAM Intermón

La archiconocida organización internacional también apuesta por la sostenibilidad en la moda. Cuentan con productos de moda sostenible y basada en el comercio justo, incluyendo en su oferta complementos como bolsas, joyas y accesorios de moda.

HempAge

Hempage. Ropa de cáñamo SS19

HempAge ha decidido situar el cáñamo como ingrediente principal en su producción de ropa sostenible. Lo hace desde el conocimiento de que el equilibrio ecológico de los tejidos de cáñamo es mayor que el de otros materiales más usados.

Infinit Denim

En Infinit Denim llevan la sostenibilidad en la moda al siguiente nivel. No sólo usan materiales reciclados, sino que también piensan los diseños de forma que el material sobrante se reduzca al máximo posible.

IAIOS

IAIOS se inspira en la forma en que nuestros abuelos fabricaban su ropa. Cuanto más dura una prenda, menos se consume y, por ende, menos se desgastan los recursos naturales.

Living Crafts

Living Crafts es una de las principales marcas de ropa sostenible a nivel europeo. Entiende la producción de sus prendas de forma global, implicándose al 100 % en todo el proceso.

Thought

Thought se autodefine como un estilo de vida más que como una marca de ropa sostenible. Sus fundadores se toman muy en serio el lema de “piensa global, actúa local“.

Xiro

Xiro, Vaqueros sostenibles

La proximidad es el corazón de Xiro. Esta marca gallega de pantalones vaqueros ecológicos apuesta por la producción local para asegurar que todo el proceso es “valorado humana y económicamente”.

Crisálida

Crisálida es la plasmación de un sueño. Se aleja de la producción masiva y se centra en la creación de calidad tomándose su tiempo.

Colorio Organics

Colorio Organics, Ropa interior sostenible

Colorio Organics se ha propuesto demostrar que la ropa interior sostenible también puede ser vistosa y colorida. Trabajan con productores locales y confeccionan sus prendas con algodón orgánico certificado.

Comazo

La ropa interior es el punto fuerte de Comazo. Llevan la fabricación sostenible a las prendas íntimas, siempre con la protección del medio ambiente en mente.

Marcas hechas en España: más allá del sello de origen

A pesar de la tendencia global de mover la producción textil a países asiáticos debido a costes reducidos, hay una ola creciente de marcas que, aunque no siempre confeccionen en España, tienen un sello distintivo “Made in Spain”. Estas firmas resaltan la producción local y eco-responsable, valorando no solo la estética de sus prendas sino también su origen, impacto y calidad. Aunque no todas estas marcas citadas fabrican íntegramente en España, se benefician de la tradición textil y del reconocido buen hacer del país de origen. Múltiples países, gracias a condiciones climáticas favorables, poseen una rica tradición en el cultivo y producción de tejidos de alta calidad, lo que estas marcas aprovechan al máximo. Aun así, todas ellas comparten un vínculo con España, ya sea en diseño, conceptualización o distribución.

Estas marcas evidencian que se puede innovar en moda con un profundo sentido de pertenencia y responsabilidad. Ya sea aprovechando las técnicas tradicionales del país de origen o incorporando prácticas sostenibles en España, estas empresas hacen un esfuerzo consciente por minimizar su impacto medioambiental, potenciar la economía local y, sobre todo, respetar a los trabajadores involucrados en todo el proceso.

A través de estas marcas, los consumidores tienen la oportunidad de optar por prendas que, más allá del sello de origen, representan un compromiso real con la sostenibilidad, la ética laboral y la tradición textil.

Marcas de ropa sostenible, éticas en cada puntada

La ética en la industria de la moda no se limita únicamente a cómo se producen los materiales, sino también a cómo se trata a los trabajadores, la transparencia en los procesos y la relación con los proveedores. Las marcas éticas van más allá de lo sostenible, abogando por condiciones de trabajo justas, salarios dignos y procesos de producción que respetan tanto a las personas como al planeta. El consumidor actual valora esta transparencia y compromiso, eligiendo marcas que no solo hagan lucir bien, sino que también hagan bien al mundo.

Abanderando el comercio justo en la moda

El comercio justo es un movimiento que busca equidad en las relaciones comerciales. Las marcas que adoptan este principio no solo se preocupan por el impacto ambiental de sus productos, sino también por garantizar que todas las personas involucradas en la cadena de producción reciban un trato y remuneración justa. Al optar por estas marcas, los consumidores apoyan prácticas que desafían la norma de la “moda rápida”, incentivando una industria más equitativa y justa. Esta visión holística del comercio justo en la moda es esencial para un futuro donde la sostenibilidad y la justicia coexisten.

Con estas marcas de ropa sostenible y los movimientos que respaldan, los consumidores tienen la oportunidad de vestirse con propósito, eligiendo prendas que reflejen no solo su estilo, sino también sus valores y su compromiso con un mundo más justo y sostenible.

Comparte esta entrada

5/5 - (3 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *