Existen muchos tipos de lana, desde la mundialmente famosa Merino hasta la refinada Cachemir, pasando por la robusta Lincoln y muchas otras como la lana de oveja Bordaleira, autóctona de nuestra vecina Portugal.

Cada una de estas fibras, únicas en su clase, se clasifica no solo por su textura, sino también por su grosor y el animal que las produce, y se utiliza para confeccionar ropa de lana de la más alta calidad, entre otros productos. ¿Te apetece conocer todos los tipos de lana? Acompáñanos en este recorrido por el fascinante mundo de la lana y descubre todos los secretos que aguardan detrás de cada hebra. ¡No querrás perderte ni un detalle!

¿Qué es la lana?

Antes de empezar a contarte cada uno de los tipos de lana, es esencial que comencemos explicando lo que es exactamente la lana: La lana es una fibra natural obtenida del vellón de ciertos animales, principalmente de la familia de los caprinos, que incluye cabras y ovejas. Esta fibra se caracteriza por ser elástica, ignífuga y con capacidad aislante, lo que la hace especialmente adecuada para la confección de prendas que protegen del frío.

Esto es lana animal

Su estructura celular permite atrapar el aire, lo que proporciona un aislamiento térmico natural. Además, su rica historia data de miles de años atrás, siendo uno de los primeros materiales utilizados por el ser humano para crear tejidos y prendas de vestir.

Tipos de lana

Desde las alturas del Himalaya hasta las vastas llanuras de Australia, nuestro mundo está adornado con una diversidad de fibras lanosas que han moldeado civilizaciones y han sido esenciales en el vestir y abrigo de generaciones. Explorar la variedad de lanas es como embarcarse en un viaje por culturas, paisajes y tradiciones.

A continuación, te presentamos una clasificación de estas fibras según el animal del que provienen.

Tipos de lana de oveja

Si piensas en lana, lo primero que viene a la mente es la lana de oveja. Y es que, durante siglos, este animal ha sido el principal proveedor de lana en todo el mundo. Pero no todas las ovejas son iguales, y su lana tampoco.

Pastor con sus ovejas
  • Lana Merino: Esta es quizá una de las lanas más populares y apreciadas. Originaria de ovejas que posiblemente vinieron de Marruecos y se establecieron en España, Australia ha tomado la batuta en su producción. Su suavidad y finura son inigualables, convirtiéndola en una elección primordial para prendas cómodas como los clásicos calcetines de lana merino.
  • Lana Lincoln: Directamente desde Gran Bretaña, nos llega una lana larga, brillante y gruesa. Ideal para esos abrigos que necesitas en el invierno más crudo. Su peso y resistencia la hacen perfecta para protegerte del frío.
  • Lana Bordaleira: Una joya versátil originaria de la Serra da Estrela de Portugal Aunque no tan conocida como la Merino o la Lincoln, la Bordaleira tiene sus propias características que la hacen especial. Es una lana versátil que se adapta a diferentes climas y usos. Se adapta a una amplia gama de aplicaciones, como las mantas de lana artesanales.
  • Lana Romney Marsh: De la emblemática región de Romney Marsh en Inglaterra, esta lana gruesa y abrigada es ideal para prendas exteriores. Al igual que su prima, la Lincoln, es pesada y resistente, pero con una textura única.
  • Lana Corriedale: Un perfecto equilibrio entre la Merino y la Lincoln. Esta lana es el fruto de su cruce, combinando lo mejor de ambas y ofreciendo una fibra versátil y adaptable.

Tipos de lana de cabra

Aunque no lo creas, las cabras también tienen lo suyo en el mundo lanoso. De hecho, algunas de las lanas más finas y lujosas provienen de ellas.

  • Lana Cachemir: Reconocida mundialmente por su suavidad y calidad, la lana Cachemir es, sin duda, el lujo hecho fibra.
  • Lana Pashmina: A menudo considerada una variedad del Cachemir, la Pashmina es otra fibra de cabra altamente valorada en la industria textil.
  • Lana Mohair: Producida por la cabra de Angora, esta lana es conocida por su brillo y ligereza, siendo una opción perfecta para prendas delicadas.

Tipos de lana de otros animales

Más allá de ovejas y cabras, hay otros animales que nos ofrecen lanas maravillosas y exóticas.

Alpacas para lana
  • Lana de Alpaca: Esta lana, proveniente de las altas montañas andinas, es conocida por ser cálida, ligera y resistente.
  • Lana de Yak: Un regalo de las alturas del Himalaya, la lana de Yak es cálida, suave y duradera. Ideal para confeccionar, por ejemplo, este jersey.
  • Lana de Vicuña: Uno de los tesoros de los Andes, la Vicuña nos brinda una lana fina y delicada, muy apreciada en la industria textil.
  • Lana de Angora: Contrario a lo que muchos creen, la lana de Angora no proviene de una cabra, sino de un conejo. Su suavidad y calidez la hacen ideal para prendas delicadas.
  • Lana de Guanaco: Similar a la Alpaca y la Vicuña, el Guanaco ofrece una lana resistente y adaptable a distintos climas.

Tipos de lana según su pureza

El arte de trabajar la lana ha evolucionado a través de los siglos, y con ello, las formas de clasificarla. Uno de los criterios más valorados es su grado de pureza. En este sentido, podemos distinguir entre:

  • Lana pura: Esta es la esencia misma de la fibra, sin alteraciones ni mezclas. Conserva todas las características intrínsecas del animal del que proviene.
  • Lana mezclada: Aquí encontramos combinaciones innovadoras, donde la lana se entrelaza con otras fibras, ya sean naturales de diferentes animales o sintéticas. Estas mezclas buscan mejorar características específicas o lograr texturas y resultados particulares en la confección.

¿Cuáles son los mejores tipos de lana?

La elección de la lana perfecta va más allá de simples características físicas. Es esencial optar por fibras obtenidas bajo prácticas éticas, asegurando el bienestar y respeto hacia los animales. Además, debes considerar que el «mejor» tipo de lana estará determinado por su finalidad. Algunas lanas se adaptan mejor a ciertas aplicaciones que otras.

A continuación, te presentamos una tabla que relaciona algunos tipos de lana con sus aplicaciones ideales:

Tipo de LanaAplicación Ideal
MerinoSuéteres finos y prendas íntimas
LincolnAbrigos pesados y alfombras
BordaleiraMantas y prendas exteriores
Romney MarshPrendas exteriores y tejidos gruesos
CorriedaleRopa deportiva y calcetines
CachemirChales y suéteres de lujo
MohairBufandas y prendas ligeras
AlpacaSuéteres y mantas de alta gama
YakPrendas térmicas

Como has podido ver, existen muchos tipos de lana y esta guía te ayudará a elegir conscientemente, recordando que cada fibra tiene su propio encanto y propósito especial. Dependiendo el tipo de lana se pueden hacer desde chaquetas de lana, jerseys de lana, vestidos de lana, kimonos de lana, calcetines de lana hasta mantas de lana ¡estamos aquí para ayudarte a descubrir todos los tipos de lana y su multitud de aplicaciones!

MÁS ARTÍCULOS RELACIONADOS

4.6/5 - (68 votos)